Agustín Pío Barrios, también conocido como "Nitsuga Mangoré" (nacido el 5 de mayo de 1885 en San Juan Bautista Misiones, en Paraguay - fallecido el 7 de agosto de 1944 en San Salvador, El Salvador), es un guitarrista clásico y compositor paraguayo de origen Guaraní.

Nació en la ciudad de San Juan Bautista Misiones, en Paraguay fue miembro de una numerosa familia con gran interés en la música, prueba de ello es que sus siete hermanos tocaban un instrumento cada uno y formaban la Orquesta Barrios. Su padre fue el argentino Doroteo Barrios, cónsul de su país en Misiones, y su madre Martina Ferreira, profesora (directora) de la escuela de niñas de Villa Florida.

La mayor parte de sus obras se pueden considerar de carácter Romántico tardío, a pesar de haber vivido musicalmente en la primera mitad del siglo XX. Compuso preludios, estudios, valses, mazurcas, tarantelas y romanzas.
Su creatividad le permitió componer más de 300 piezas para guitarra, las cuales son fuertemente impulsadas y defendidas por César Amaro, John Williams, David Russell, Laurindo Almeida, Abel Carlevaro, Alirio Díaz, entre otros, además de ser consideradas ampliamente de las más importantes en el repertorio de la guitarra clásica.
John Williams ha dicho de Barrios:
"Como un guitarrista/compositor, Barrios es el mejor entre todos, sin importar su escucha. Su música tiene mejores formas, es más poética, es más... ¡todo! Y es más de todo eso en un sentido sin tiempo. Por eso pienso que es un compositor más significativo que Sor o que Mauro Giuliani y más significativo como compositor -para la guitarra- que Heitor Villa-Lobos"
Algunas de sus obras
Tal vez la mas reconocida y apreciada, "La Catedral", con sus tres movimientos, Preludio Saudade, Andante Religioso y el increible Allegro Solemne (3:18), interpretados aqui por Ana Vidovic.
"Una limosnita por amor a dios", popularizada como "El ultimo tremolo"
"Choro da Saudade"
"Las Abejas"
"Danza Paraguaya"
"Un sueño en la floresta"
"Vals No. 4"
"El sueño de la muñequita"
dc