![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjx_zdyunAnyN0axn2W7UGesZnvl85PSzLDYrCi2JHGkjFUuIvGHY0T1TElb7A9nbtq_oL9d6Ve6JeXuUgXaQAGzqyIFYYEj2CCw_wUrMYxOClH0nhjFL619Tw_iRLa0ozsxIPo1L1beOg/s400/419px-Erik_Satie_-_BNF1.jpeg)
Erik Satie, nacido como Alfred Eric Leslie Satie (1866 - 1925) fue un compositor y pianista francés. De estilo inclasificable y avanzado a su tiempo, anticipó el serialismo y el minimalismo y preconizó la ruptura formal y tonal de la música contemporánea. Denostado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret. Tras haber convivido con las vanguardias de su época, su obra resulta aún hoy tan extravagante como su vida. De conductas transgresoras, de caracter insoportable e intransigente, con ideas disparatadas y ocurrencias en ocasiones irritantes e incluso paranoicas, se presentaba a sí mismo como “gimnopedista” (antes incluso de escribir su más famosa composición, las Gimnopedias) y como “fonometrógrafo” (alguien que mide y escribe los sonidos), prefiriendo definirse así que como "músico".
Gymnopédie No.1
Gymnopédie No.2
Gymnopédie No.3
Gnossienne No.1
Gnossienne No.2
Gnossienne No.3
Gnossienne No.4
Gnossienne No.5
dc