martes, 6 de octubre de 2009

Canibalismo en Sierra Chica.


En Semana Santa de 1996, en el penal de máxima seguridad de Sierra Chica, provincia de Buenos Aires, una jueza, un secretario, un jefe, once guardiacárceles y tres convictos religiosos fueron tomados como rehenes por una banda de presos. Su determinación era fugarse, pero al ver frustrado su propósito decidieron actuar marcando un récord: se amotinaron y encontraron venganza de la manera más sanguinaria que se conozca en la historia intramuros de la Argentina.




Ocho presos de una banda rival fueron torturados, asesinados, descuartizados e incinerados. Uno de ellos fue horneado y con su carne hicieron empanadas que les dieron de comer a los cautivos, antropófagos sin saberlo ni desearlo.
El infierno duró ocho días. Sin embargo, lograron reivindicaciones carcelarias, entre ellas, la ley del "dos x uno". Muchos de ellos salieron en libertad, los pocos que aún están detenidos gozan de privilegios en prisiones vip.
Las consecuencias siguen vivas: fue la única rebelión de presos que logró articular, en una misma protesta, las cárceles de todo el país para torcer el brazo de la justicia y la política.

El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse de miembros de la propia especie. Usualmente, se suele emplear el término canibalismo para referirse al acto en el que un ser humano come a otro ser humano, siendo éste el único caso en el que se dan al mismo tiempo el canibalismo y la antropofagia. Por extensión, se emplea también para referirse a la reparación de máquinas o vehículos mediante la reutilización de piezas de otras máquinas similares.







Para leer más:

Entrevista a un preso donde cuenta cómo jugaban al futbol con una cabeza humana.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1184021/Jugamos-poco-a-la-pelota-con-la-cabeza-de-un-preso,-porque-p.html

Restos humanos en el horno de Sierra Chica
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=167504



dc
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...